Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad
Facebook Twitter YouTube Instagram

Inlet patch como causa de disfagia y tos crónica

Autor(es)

Aznar Ruiz E, Zatarain Vallés A, Aparicio Cabezudo M, García Pravia L, Arroyo Cadenas M, Ciriza de los Ríos C
Servicio de Aparato Digestivo, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Varón de 53 años que consultó por disfagia alta intermitente para sólidos y tos crónica, con dos episodios de impactación alimentaria resueltos espontáneamente. La gastroscopia mostró un inlet patch en el tercio superior esofágico, sin otras alteraciones. La manometría esofágica fue normal salvo por hipotonía del esfínter inferior, y en la pH-metría esofágica basal (sin IBP) se objetivó un tiempo de exposición ácida elevado en el esófago proximal (TEA 38,1%), con niveles normales en el esófago distal (TEA 0,4%).

Estos hallazgos, junto a la ausencia de otras causas identificables, sugieren que el inlet patch fue responsable de la clínica, posiblemente por secreción ácida desde la mucosa gástrica heterotópica. El tratamiento con inhibidores de bomba de protones (IBP) produjo una clara mejoría de la disfagia y la tos crónica. Este caso destaca la importancia de considerar el inlet patch como causa potencial de síntomas atípicos de reflujo o manifestaciones otorrinolaringológicas persistentes cuando los estudios convencionales son negativos.

Figura 1: Endoscopia digestiva alta: se identifica en esófago proximal una lesión bien delimitada, ovalada y asalmonada, de aproximadamente 3 cm de diámetro en su eje mayor; compatible con tejido gástrico heterotópico o inlet patch

Figura 2: En pH-metría doble esofágica basal realizada sin IBP se observa la ausencia de reflujo gastroesofágico ácido patológico en el sensor distal, siendo el porcentaje de tiempo con pH < 4.0 en el periodo total de 0,4% (Normal < 4,5%). El canal proximal muestra un tiempo de pH < 4,0 de 38,1% (normal < 0,9%), elevado.

inletpach1.jpg

inletpach2.jpg


Más imágenes del mes

Anorrecto Colon Esófago Estómago Intestino delgado Orofaringe
 
Suscríbete a la Newsletter
Update cookies preferences